En un mercado donde cada publicación compite por segundos de atención, la manera en que redactas tu anuncio puede marcar la diferencia entre recibir visitas o pasar desapercibido.
Las imágenes captan miradas, pero es el texto el que convence. Un anuncio mal escrito puede hacer que una excelente propiedad no genere interés. Por eso, en este blog te compartimos cómo crear descripciones que conectan, convencen y convierten.
¿Por qué es tan importante un buen anuncio?
Imagina lo siguiente: una persona revisa 10 propiedades desde su celular. Todas tienen fotos. Todas están ubicadas en zonas similares. ¿Cuál abrirá primero?
Aquella que le hable directamente. La que le ayude a imaginar su vida ahí. La que le prometa algo que realmente necesita.
En 2025, el comprador está más informado y más exigente. Ya no basta con decir “bonita casa en buena zona”. Hoy, se necesita contar una historia, resolver dudas y motivar a la acción… en pocas líneas.
1. Comienza con un gancho emocional
La primera frase es clave. Si no logra captar la atención, el resto no importa.
Evita: “Casa de 3 habitaciones en Santa Elena.”
Mejor: “Imagina despertar rodeado de luz natural en una casa moderna cerca de todo.”
Haz que la persona visualice la experiencia, no solo la estructura.
2. Resalta beneficios reales (no solo características)
No es lo mismo decir:
Traduce cada característica en un beneficio. Piensa cómo esa propiedad mejora el día a día de quien la está buscando.
3. Adapta el lenguaje al tipo de cliente
Cada propiedad tiene un público ideal. Ajusta tu redacción según a quién te diriges:
-
Para inversionistas: cifras, retorno estimado, proyección de renta.
-
Para familias: seguridad, cercanía a escuelas, parques o áreas verdes.
-
Para jóvenes: estilo, ubicación, conectividad.
Haz que sientan que el anuncio fue escrito pensando en ellos.
4. Sé claro y evita exageraciones
Evita usar frases poco concretas como “la mejor casa del mercado” o “vista espectacular” si no están respaldadas por datos o imágenes.
En cambio, usa descripciones específicas:
-
“Vista al volcán desde la terraza principal”
-
“Ubicada a 3 minutos de supermercados, bancos y cafeterías”
5. Incluye llamados a la acción
Después de contar la historia y mostrar los beneficios, invita a actuar. No des por hecho que lo harán automáticamente.
Ejemplos efectivos:
-
“Agenda tu visita hoy mismo”
-
“Solicita un recorrido virtual”
-
“Contáctanos para más detalles”
Haz que el siguiente paso sea claro y sencillo.
6. Cuida el formato del texto
Evita los bloques largos y el uso excesivo de mayúsculas. Organiza el texto en párrafos cortos o viñetas para que sea fácil de leer, especialmente desde dispositivos móviles.
Recuerda: la mayoría verá tu anuncio desde su teléfono.
7. Usa palabras que generen emociones y conexión
Palabras como:
acogedor, amplio, funcional, luminoso, tranquilo, moderno, exclusivo
Tienen más impacto que una simple lista de datos.
Evoca sensaciones:
“Un espacio lleno de luz natural que se siente como hogar desde el primer momento.”
Conclusión: Vende con palabras, no solo con fotos
Una buena redacción no reemplaza a una buena propiedad, pero sí puede ser la puerta de entrada para despertar el interés real de un comprador.
En 2025, el anuncio no es un trámite. Es tu primer punto de contacto. Y como todo primer contacto, debe dejar una buena impresión.